REALIDAD
El realismo es lo que afirma la existencia de un mundo diferente de cosas fuera o independientemente de la conciencia o del sujeto. Sostiene la existencia de hechos que realmente sucedieron a diferencia de la imaginación.
SUJETO
El sujeto es el que consiste en aprehender el objeto, es la persona que percibe la existencia de un objeto y por medio de sus facultades sensibles o intelectuales, se ponen de las características del mismo.
CONOCIMIENTO
El conocimiento es la actividad que permite a los sujetos entrar en contacto con un objeto y llevar a cabo en el interior de una persona, una representación del conocimiento es el proceso en el que el sujeto convierte el material sensible que recibe de su entorno cambiándolo, almacenándolo y recuperándolo para siguientes aplicaciones, se adquiere pr los sentidos, se traslada al entendimiento y se fundamenta en la razón, como fin tiene que el humano alcance una verdad objetiva y asimila el mundo circrucediente.
INVESTIGACION
La investigación es elemental significa indagar, descubrir y averiguar alguna cosa. La investigación como todo proceso lógico busca como resultado el conocimiento.
METODO
El método describe como fue elaborada a cabo la investigacion, no solo científicas, educativas o laborales. Es un estudio sistemático por que incluye técnicas e instrumentos necesarios para alcanzar objetivos. INCLUYE:
a) Hipótesis y especificaciones de las variables.
b) Diseños utilizados (experimentales o no experimentalers)
c) Descripción del universo (lugares) y muestras (edades, sexo, proscedencia, y/o características revelantes ) y procedimientops de selección de la misma.
d) instrumentos de medición aplicados
e) Procedimientos, resumen de cada pazo en el desarrollo de la investigación.
METODOLOGIA
Es el estudio del método hace referencias al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos. La metodología, es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a partir de una posición teórica y conlleva a una selección de técnicas concretas (o métodos) de como se va a realizar la investigación. Al describir la metodología ideal, la postura filosófica se orienta según algunos términos, incluyendo:
• racionalismo, *criticismo,
• escepticismo *dogmático,
• positivismo, * hermenéutica
• cinismo, * pragmática,
• constructivismo
EPISTEMOLOGIA
La epistemología e suna rama de la filosofía, su objeto de estudio es el conocimiento científico. Se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición.
OBSERVACION
La observación es la técnica mas primitiva de la investigación, y ala vez la mas fundamental por que es donde comienza el interés del investigador por un hecho real, social o natural, la observación incluye desde los procedimientos informales como la observación casual .
TECNICA
Las técnicas de investigación son un conjunto de reglas aptas para dirigir eficazmente una actividad cualquiera y la deztresa necesaria para realizarla, se justifica exclusivamente en funsion de utilidad practica es decir per4mite aplicar el método a estudios concretos.
TEORIA
Es un sistema lógico- deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones de fenómenos observables y propiedades cuantificables, las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos. Una teoría se construye para ajustarse a los datos empíricos disponibles sobre dichas observaciones, y se proponen como un principio o conjunto de principios para explicar una clase de fenómenos.
BIBLIOGRAFIA
*Metodoligia de la Investigacion
editorial nueva imagen
Maria Dolores Perroni Castellanos
Ana silvia Guzman Piedra
*Metodologia de la investigacion 1
editorial Esfinge
Marina Adriana Herrera Vazques
*Metodologia de la investigacion
Editorial nueva imagen
Pompeya Elvira Garcia Alba
Bladimir Reyes Cordova
* http://www.wikipedia.com/